Solicitud de dictamen técnico para tramitar la exención de impuesto predial, sobre inmuebles que son monumentos históricos


  • ¿Por qué debes realizar el trámite?
  • Porque así lo establece el Artículo 11 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y Artículo 45 de su Reglamento.

  • ¿Cuándo debes realizar el trámite?
  • Cuando los propietarios de bienes inmuebles considerados monumentos históricos requieran obtener el Dictamen Técnico del INAH, a fin de solicitar la exención de impuesto predial y/o los beneficios fiscales correspondientes, ante la autoridad local.

  • Medios por los que puedes efectuar el trámite
En línea

    Llena el formulario, adjunta la documentación requerida y envíalo

    El personal de la Ventanilla verificará la información y documentos, si está todo correcto y completo, te será enviado un correo electrónico con el número de expediente asignado, la fecha probable de respuesta y te indicará el día y la hora para que te presentes en las instalaciones que ocupa la Ventanilla, con el formato firmado y los documentos que ingresaste al sistema.

    En caso contrario, se te notificará también vía correo electrónico, la información que debes corregir y/o los documentos faltantes. Por ello, te pedimos estar al pendiente de tu correo electrónico. Si no recibes ninguna notificación en el término de dos días hábiles deberás ponerse en contacto con la ventanilla del centro INAH de tu estado.


En Línea Llena el formulario en línea

De forma presencial

    Llena el formulario, adjunta la documentación requerida y envíalo

    Acude al Centro INAH de tu entidad y preséntate en la Ventanilla INAH con el formato INAH-02-002 impreso (el formato deberá estar firmado de manera autógrafa), y la documentación requerida; deberás llevar todo en forma impresa (1 original) y digital.

    El personal de la ventanilla INAH realizará la revisión de la información presentada, si está todo correcto y completo procederá al registro en línea; al finalizar te entregará el acuse que arroja el sistema con el número de expediente asignado y la fecha probable de respuesta. En caso contrario, te indicarán, la información que debes corregir y/o los documentos faltantes.

    Consulta el número telefónico y/o correo electrónico del Centro INAH: cnci.inah.gob.mx/publico/index.php


De forma presencial Descarga, llena, imprime
para entregar
  • Documentos que debe anexar a la solicitud
  • Llenar formato INAH-02-004

    Identificación oficial del solicitante

  • Información importante a considerar:
  • La persona solicitante, estará obligada en anexar, además de lo anterior: El croquis de localización, cuando, dicho documento no pueda ser consultados a través del link proporcionado en el formato.
  • En caso de personas físicas que cuenten con representante legal, podrá anexar al presente formato “la carta poder” autorizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia; o, el instrumento público que lo faculte para la realización del trámite. Tratándose de personas morales, deberá de presentar el acta constitutiva y la acreditación del representante legal.
  • De requerir que el trámite se registre por el personal de la Ventanilla INAH deberá llevar los documentos en archivo digital, el formato de solicitud firmada, así como la documentación en original y una copia.

  • Plazos de respuesta
  • 10 días hábiles.

    Si al término del plazo máximo de respuesta, la autoridad no ha respondido, se entenderá que la solicitud fue resuelta en sentido negativo.

  • ¿Cuánto debes pagar?
  • El trámite es gratuito.

    En caso de existir, y de así requerirlo el solicitante, la respuesta se acompañará de la ficha de catálogo de monumentos históricos que obra en los acervos de este Instituto.

    En tal caso el monto a pagar se determina con base al factor de actualización de la SHCP, en términos de lo establecido en el artículo 179 fracción III de la Ley Federal de Derechos.

    Este año será de $186.00 (ciento ochenta y seis pesos). El pago se hará en el momento en que sea entregada la ficha de catálogo.

    *Cantidades con ajuste de acuerdo al Anexo 19 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025. Cantidades actualizadas establecidas por la Ley Federal de Derechos para 2025. D.O.F. 30 de diciembre de 2024.

  • Vigencia del trámite
  • La Resolución tiene una vigencia indefinida.

  • Criterios de resolución del trámite
  • Que el uso del inmueble sea congruente con sus antecedentes y sus características de monumento histórico.
  • Que los elementos arquitectónicos se encuentren en buen estado de conservación, y
  • Que el funcionamiento de instalaciones y servicios no altera ni deforma los valores del monumento.
  • Información adicional
  • ⦁ De requerir que el trámite se registre por el personal de la Ventanilla INAH deberá llevar los documentos en archivo digital, el formato de solicitud firmada, así como la documentación en original y una copia.

    En caso de existir, y de así requerirlo el solicitante, la respuesta se acompañará de la ficha de catálogo de monumentos históricos que obre en los acervos de este Instituto, a efecto de señalar las características técnicas que posee el inmueble en cuestión, previo pago de derechos.